El torneo constará de 4 partidas. La puntuación variará según el número de jugadores participantes en cada partida de la forma que sigue:
Sistema de puntuación por Victorias:
Partidas de 6 o más jugadores:
- Victoria en solitario: 5 puntos
- Victoria por predicción: 5 puntos
- Victoria por defecto en solitario: 2,5 puntos
- Victoria alianza de 2: 2 puntos
- Victoria alianza de 3 o más: 1 punto
- Victoria por defecto con alianza de 2: 1 punto
- Victoria por defecto con alianza de 3: 0,5 puntos
Partidas de 5 jugadores:
- Victoria en solitario: 4 puntos
- Victoria por predicción: 4 puntos
- Victoria por defecto en solitario: 2 puntos
- Victoria alianza de 2: 1,5 puntos
- Victoria alianza de 3 o más: 0,5 puntos
- Victoria por defecto con alianza de 2: 0,5 puntos
- Victoria por defecto con alianza de 3: 0 puntos
Partida de 4 jugadores:
- Victoria en solitario: 3 puntos
- Victoria por predicción: 3 puntos
- Victoria por defecto en solitario: 1,5 puntos
- Victoria alianza de 2: 1 punto
- Victoria alianza de 3 o más: No está permitido.
- Victoria por defecto con alianza de 2: 0,5 puntos
- Victoria por defecto con alianza de 3: No está permitido
Partida de 3 jugadores:
- Victoria en solitario: 2 puntos
- Victoria por predicción: 2 puntos
- Victoria por defecto en solitario: 1 punto
- Victoria alianza de 2: No está permitido
- Victoria alianza de 3 o más: No está permitido.
- Victoria por defecto con alianza de 2: No está permitido
- Victoria por defecto con alianza de 3: No está permitido
En caso de que al final de la última partida hubiese un empate se usará la tabbla histórica para determinar quien es el jugador que va por delante. Dicha clasificación histórica se puede encontrar aquí.
Respecto a las alianzas, al igual que ocurría en la liga, no esta permitido aliarse todos los jugadores contra uno.
En cuanto al sistema de elección de casas, debido a las protestas que hubo durante la liga, se impedirá que cualquier persona que haya ganado dos veces con una misma casa durante el transcurso del mismo campeonato pueda volver a elegir esa casa, debiendo elegir cualquier otra.
Durante el Torneo estará permitido el uso de los líderes personalizados que se entregaron a los participantes de la liga. Si alguno de esos líderes hubiesen sido perdidos no se le ofrecerá un ghola. Al finalizar el torneo, sin embargo, se le entregará un nuevo líder que sustituirá al anterior y podrá ser utilizado en futuros campeonatos oficiales organizados por La Liga Dune. La fuerza de estos líderes, al igual que los entregados al finalizar la liga, dependerá de la clasificación obtenida en el Torneo.
En el caso de que la partida fuese de 3 jugadores se utilizarían unas reglas especiales que subiremos próximamente al blog.
Baliset
13 de diciembre de 2012
5 de diciembre de 2012
El Baliset, el arma de los trovadores- guereros
El Baliset es un instrumento musical de nueve cuerdas, descendiente
directo de la cítara, acordado según la escala Chusuk.
—Ya sé
que preferirías que viniera para jugar contigo —dijo—. Echó una ojeada a la
estancia, observando que los
hombres de Hawat ya la habían repasado a fondo, dejándola segura para el
heredero del Duque. Sus sutiles señales en código estaban por todas partes.
Era el instrumento favorito de los trovadores Imperiales,
siendo Gurney Halleck uno de los más famosos personajes que se conoce que
tocaban el baliset:
Paul sonrió. Entre
todos los hombres de su padre, Gurney era el que más le gustaba: conocía sus cambios
de humor, sus debilidades, su carácter. Era para él un amigo más que una espada
mercenaria.
En el juego, el baliset era una carta sin valor, pero hubiera estado gracioso que durmiésemos a nuestros rivales tocándolo.

Paul observó como el
hombre se ponía en movimiento hacia la mesa de adiestramiento con su carga de armas,
y vio el baliset de nueve cuerdas que Gurney llevaba al hombro y el multipic
colocado entre las cuerdas, junto a los trastes.
La forma de tocar un baliset era pulsando las cuerdas, parecida
por tanto también a la forma en que se toca una guitarra:
—Mattai os pide una
canción para endulzar su muerte, señor. Dice que vos sabéis una... la que os ha
pedido tantas veces —el lugarteniente tragó saliva—. Es aquella llamada «Mi
mujer», señor. Si vos...
—Ya sé —Halleck tomó
el baliset, sacó el multipic y lo ajustó a su dedo. Pulsó una cuerda del instrumento,
comprobando que alguien lo había afinado por él. Sintió un ardor en los ojos,
pero rechazó todo pensamiento mientras avanzaba, probando unos acordes y
esforzándose por sonreír de una manera casual.
Halleck deslizó el
baliset de su hombro y empezó a afinarlo.
—Si tú no quieres
hablar, yo tampoco —dijo.
Sin embargo, los trovadores no eran los únicos que hacían
uso de este instrumento, los miembros de la nobleza, así como muchos Fremen,
eran conocidos por tocar el baliset:
Gurney se tiró de la
oreja izquierda.
—Una bien pobre
decoración, teniendo en cuenta lo que han sufrido escuchando por el ojo de la cerradura
a cierto jovencito que intentaba extraer algunas extrañas notas de su baliset.
—Así que ya has
olvidado lo que significa encontrarse la cama llena de arena fina —dijo Paul.
Tomó de la mesa un cinturón escudo y se lo colocó rápidamente a la cintura—.
Entonces, vamos a luchar.En el juego, el baliset era una carta sin valor, pero hubiera estado gracioso que durmiésemos a nuestros rivales tocándolo.
4 de diciembre de 2012
La mala suerte de Frank Herbert en sus apariciones
Si habéis leído alguna vez algo sobre la biografía de Frank Herbert habréis podido comprobar que a lo largode toda su vida siempre ha estado gafado, y que esta mala suerte no le abandonó ni en sus momento de mayor fama y gloria. En el siguiente vídeo que os dejo podréis comprobar con vuestros propios ojos cómo esto es de esta forma que yo os estoy contando y no de otra. Está en inglés pero se entiende.
Si no sabéis quién es la muchacha que cuenta la historia, no os preocupéis, pues yo tampoco la conocía. Se trata de Eva Anderson que es famosa por ser hija de Harry Anderson, un actor y mago estadounidense. Si bien aquí no son muy famosos, tiene cierta gracia ver lo que tuvo que pasar Frank Herbert.
Si no sabéis quién es la muchacha que cuenta la historia, no os preocupéis, pues yo tampoco la conocía. Se trata de Eva Anderson que es famosa por ser hija de Harry Anderson, un actor y mago estadounidense. Si bien aquí no son muy famosos, tiene cierta gracia ver lo que tuvo que pasar Frank Herbert.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)