A lo largo de los años, y antes de que los videojuegos
tuvieran su apogeo, los juegos de mesa eran los que partían el bacalao. A continuación os traigo los juegos de mesa de Dune de los que tengo constancia que existen. Si alguien supiera de algún otro, incluso si no es profesional, por favor, que nos lo haga saber con urgencia:


Dune: The Duel (1984): Otra expansión que intentaba beneficiarse de la aparición de la película. Ésta siempre me ha llamado un poco más la atención y de hecho tengo una carta por ahí que aún no hemos estrenado en la que entraban en juego sus reglas. Lo que es la expansión en sí propiamente dicha nunca la hemos usado porque también hacía el juego demasiado largo y porque tenía una norma por ahí en la que podías perder todos los poderes de tu personaje y que cuando lo dije no tuvo mucha aceptación. Sin embargo, limitándolo todo a que salga una carta, te aseguras que esto pase como mucho tres veces en una partida, y sólo si esta es muy larga e igualada. Lo que sí que hemos usado, al igual que en la otra, son las cartas adicionales que te venían con esta expansión y que le dan un toque bastante gracioso al juego (sobretodo el veneno residual ¿verdad Ortega?)


A Fistful of Sardaukar (1998): Un año después del juego de
cartas salíó este de miniaturas hecho por Ty Beard. Está hecho por un fan y la foto que véis aquí al lado son que figuras del Warhammer 40.000 algo tuneadas para representar el universo creado por Frank Herbert. Estoy seguro que alguien con más maña que yo será capaz de hacerlo también y mandarme un set de figuritas completo para que yo pueda aprender a este tipo de juegos, al igual que los de cartas coleccionables estaban tan de moda en los 90 y a los que tampoco logré engancharme demasiado.
Dune: The Spice Wars (2001): De este juego no sé que deciros
porque lo descubrí hace relativamente poco tiempo. Lo de relativamente lo digo porque en realidad lo descubrí antes que el juego del que os he hablado en el párrafo anterior y, sin embargo, no he sido capaz de leerme las reglas tranquilamente para ver como funciona. Lo que sí que sé es que es un juego de estrategia y está ambientado en Dune, por lo que si mi instinto no me falla es más que probable que me guste. Cuando tenga tiempo y haya probado otros juegos que tengo atrasados lo haré.

Cosmic Dune (2007): Modificación del juego original del que
luego saldría el juego de Dune original de 1979. Para que nos entendamos, es una modificación para poder jugar con los personajes de Dune al Cosmic Encounter, pero no a la versión que yo tengo, sino a la primera que salió. En realidad se puede jugar perfectamente con todos a la reedición que yo tengo, salvo por la cofradía, que hace uso de unas cartas que ya no se usan. Quizás si me pongo soy capaz de darle una vuelta de tuerca para poder jugar con Edric. Lo cual me recuerda que tengo el juego abandonado y que debería usarlo todavía más a menudo.
Battle
for Dune (2007): Antes de que juego de Tronos estuviera
de moda alguien sacó esta maravilla. Se trata del juego original de Juego de
Tronos pero ambientado en un universo mucho más interesante cómo es el de Dune.
Cómo al juego original de Juego de Tronos no he tenido oportunidad de echarle
el guante no me he decidido a imprimirlo y probarlo. La verdad es que cuando vi
que el manual era un tocho me eché para atrás. Que con Derecho ya tuve suficientes tochos en mi vida.
Dune Express (2009): Versión rápida, ágil y amena, a base de
dados, del primer juego de Dune del año 1979, posiblemente creado para conmemorar su 30 aniversario. Obviamente su nivel de profundidad no es tan elevado como el juego original pero sin lugar a dudas es un buen entretenimiento para cuando uno tiene poco tiempo para jugar, como en época de exámenes por ejemplo. En media horita te echas una buena partida y te quedas a gusto. Siempre se puede repetir, pero no recomiendo explotarlo demasiado porque al fin y al cabo no es más que un juego de dados. No os lo he analizado en profundidad pero lo haré.
Landsraad (2009): Eso no fue todo lo que nos trajo el 2009. ¡Qué 30 años no se cumplen todos los días! Si hasta hay gente que dice que se conforma con morir a los 30 (aunque luego pongan excusas para saltarse a la torera esa promesa) y hay otros que quieren celebrarlo viajando a la conchinchina aunque hubieran tenido la oportunidad de hacerlo antes. En fin, que no he podido probarlo pero pinta muy bien.
Spice Raid (¿2009?): Éste es de fecha incierta, pero mis concienzudas investigaciones
me dicen que salió también en el año 2009, que fue más o menos cuando descubrí su existencia. Éste sí que he tenido el placer de disfrutarlo y la verdad es que está bastante bien. Está diseñado para dos jugadores, pero si os pilláis un tablero de ajedrez para 3 o para 4 jugadores podréis jugarlo más gente a la vez. Tiene el problema de que el juego en sí es un poco genérico y da la sensación de que se basa en Dune como podría basarse en cualquier otro universo o ambiente, pero la verdad es que es divertido y proporciona grandes entretenimientos sin demasiadas complicaciones. También os hablé un poco por encima de él hace algún tiempo, así que si queréis saber más ya sabéis donde darle.
Dunescape (2010): Este es una modificación de un juego bastante conocido que se llama Heroscape, creado por el mismo autor del ya mítico Heroquest, al que casi todo el mundo ha jugado alguna vez cuando era pequeño. El juego original salió creo que en 2004, pero seis largos años tuvieron que pasar para que alguien se decidiera a maquearlo un poco y poder jugar con la ambientación de Dune. En la página de Heroscapers.com podréis encontrar el resto de fichas de personajes que seguramente os harán falta para poder disfrutar de este juego.
Dunescape (2010): Este es una modificación de un juego bastante conocido que se llama Heroscape, creado por el mismo autor del ya mítico Heroquest, al que casi todo el mundo ha jugado alguna vez cuando era pequeño. El juego original salió creo que en 2004, pero seis largos años tuvieron que pasar para que alguien se decidiera a maquearlo un poco y poder jugar con la ambientación de Dune. En la página de Heroscapers.com podréis encontrar el resto de fichas de personajes que seguramente os harán falta para poder disfrutar de este juego.
Mercaderes de Arrakeen (2012): Juego basado en el Mercado de
Tlatelolco pero que en vez de ambientarse en un mercado Azteca lo hace en el Mercado de Arrakeen. Ni uno ni otro los he podido probar, pero la verdad es que no es por falta de ganas. Es para cuatro jugadores y la mecánica, a base de losetas, nos transporta a la capital de Arrakis, donde comerciantes Atreides, Corrino, Fremen y Harkonnen han llegado dispuestos a llevarse la máxima cantidad de mercancías al mejor precio posible, satisfaciendo a la vez los gustos del Emperador. Lo tengo descargado y listo para preparármelo para jugar, pero como todavía tengo algunos otros en reserva y mi grupo de amigos jugones es cada vez más reducido y está menos dispuesto a quedar para jugar me encuentro con no haberlo ni siguiera impreso. Me gustaría probar el original.
Butlerian Jihad (2012): Basado en la época de la Jihad
Butleriana, no he tenido oportunidad de catarlo... aún. Algo a lo que ya le habría puesto remedio si no fuese porque al ser un juego tan nuevo todavía nadie ha creado las cartas que hacen falta para jugarlo y yo soy demasiado vago para hacerlas por mí mismo. Además mis conocimientos de Photoshop son nulos y el los de Paint tienen un límite (aunque alguna que otra chapuza hecho con este último cuya última versión es bastante buena). El que esté ambientado en la Jihad me atrae.
Heretics of Dune (2012): Tengo constancia de la existencia de éste juego de mucho antes que del presente 2012, sin embargo, ha sido hace tan sólo unas semanas cuando ha salido a la luz públicamente (antes sólo lo conocíamos algunos pertenecientes al grupo de yahoo del juego de Dune) y se ha creado el tablero para jugar. En concreto, yo supe de su existencia alrededor de 2008 y de hecho, algunas de las reglas las adapté para jugar al juego original de Dune, algunas con más éxito que otras. Ahora sólo hace falta que alguien se anime a hacer las cartas y ya podremos jugar sin problemas. El juego en sí es bastante parecido a su original, cómo podéis deducir de su tablero, sólo que se ambienta en la época de Herejes de Dune, una parte de la saga muy poco explorada.


Dune: The Dice Game (2015): También en el año 2015, y basándose en otro juego ya creado, y dando como resultado otro juego nuevo, apareció el juego de dados de Dune. En esta ocasión se sacó la idea del Dune Express, que ya se jugaba con dados, pero parece ser que no a todo el mundo le gustaba. De esta forma, apareció este juego, que tampoco he tenido la ocasión de probar (ni siguiera lo tengo montado todavía), pero que parece bastante más complicado que el ya mencionado Dune Express. Al parecer hay más casas entre las cuales escoger para jugar, pero poco más os puedo contar por el momento, ya que no he tenido mucho tiempo para poner con él y dedicarle todo el tiempo que se merece.
Como podéis comprobar, al igual que pasaba en el terreno de los videojuegos, no hay muchas esperanzas puestas en que algún día aparezca un juego con la temática de Dune. Igual que pasaba en aquellos, las promesas de nuevos juegos de mesa de Dune han ido cayendo en saco roto últimamente. Si no fuera por la gran base de fans que Dune ha ganado en los últimos años, no tendríamos nada.
5 comentarios:
La verdad que no tengo ni idea de quién lleva eso ahora mismo aquí.
Puedes probar a preguntar en dunenovels.com, que es el foro oficial de Dune y al ser el nieto del propio Frank Herbert el administrador quizás te pueda ayudar algo más que yo con ese tema
Si te enteras de algo no dudes en hacernoslo llegar por aquí o por nuestro correo electrónico: laligadune@hotmail.com.
Te deseo suerte, pues la licencia de Dune es una cosa bastante complicada de conseguir últimamente
Perdón , me he liado y he suprimido el comentario anterior . Ya he visto que no tienen gestión de licencias aquí en España , gracias por tu ayuda pero como dices es complicado contactar con ellos , supongo que están con otras cosas mas importantes como la pelicula o tienen pendiente un acuerdo por todos los derechos ya que no hacen ni caso.
Muchas gracias y felicidades por el foro otra vez.
Creo que ahora mismo tienen bastante follón, no sólo con la película, sino también con Comics.
Me gustaría escribir una entrada sobre el tema, así que si me pudieras ayudar te lo agradecería.
El mundo de los comics me ha interesado desde chiquita y he leido muchas historietas distintas. Hoy en dia no salen al mercado tantas como antes, pero tenemos la ventaja de que a traves de mi notebook podemos encontrar historietas clasicas de todos los tiempos
Publicar un comentario