
Dune (PC, Amiga y Mega CD): Este juego sí que llegó a
realizarse y es el culpable de que actualmente haya un blog llamado la Liga Dune y de que encima trate básicamente sobre Dune.
De hecho, es el único blog exclusivamente dedicado a Dune, si bien no debemos olvidarnos de nuestro precursor. Gracias a este juego me metí de lleno en el universo que Frank Herbert imaginó al escribir Dune cuando un día, habiéndome quedado atrancado en el juego y algo desesperado por pasármelo, busqué la solución en sus páginas. Los
detalles sobre esta bonita historia de amor ya os los detallaré en otra entrada que le dedicaremos otro día a este juego. Además, como con el resto de juegos, pondremos un enlace a dicha entrada para que lo tengáis todo bien ordenadito y no os haga falta usar nuestro útil buscador.
Emperor of the Fading Suns (PC): Juego que salió únicamente para PC allá por el año 1996, sin éxito. No es un juego de Dune, sin embargo todo el mundo coincide, cuando habla de él, en las muchas similitudes que existen entre ambos universos. También coge bastantes elementos de la saga Hyperion, hasta tal punto que hasta existe un parche para convertilo en dicha saga. No puedo decir mucho más por el momento porque no lo he jugado, pero cuando lo haga ya nos encargaremos de ver si realmente se parece tanto a Dune.
Dune 2000 (PC, Play Station): Una especie de remake de Dune
II con bastantes novedades respecto a su predecesor. Al igual que en el anterior,
debíamos escoger una de las tres casas y lanzarnos a la conquista del desértico
planeta Arrakis, también conocido como Dune. Por si fuera poco, fue la base de
juegos de estrategia más actuales como los Command & Conquer. Una de las cosas nuevas que más introdujeron y que a mí más megustaron fueron los vídeos con actores que, aunque yo no los conocía, sí que tenían cierto caché y aparecían en algunas de las series de la época. La verdad es que este juego sentó las bases de lo que vendría después tecnológicamente hablando. Si bien no llegué a jugar tanto a este juego como al Dune II, mis buenos vicios me pegué en su día. Actualmente sigue habiendo gente que lo juega con frecuencia.
Emperor: Battle for Dune (PC): Continuación directa del Dune
2000 con el grave defecto en mi opinión de estar en inglés. Al igual que en el Dune 2000 había
multitud de vídeos rodados con actores reales, algunos de los cuales repitieron experiencia.
Como novedad
principal traía el hecho de estar en una 3D reales en todo el juego, y no sólo un 3D renderizado como el que tenía el anterior. De este poco puedo decir porque en mi ordenador iba bastante lento y desde entonces apenas he vuelto a jugarlo. Y es que no habiéndome pasado ni siquiera el Dune II, como que me da cosa continuar la historia, vaya que me revelen algo interesante. Por otra parte, al contrario que los anteriores, recibió bastantes críticas, pues parece que el que fuera lento no era cosa sólo de mi ordenador, sino que pasaba en máquinas más potentes.
Frank Herbert’s Dune (PC, Play Station 2): Juego basado en
la mini serie que salió en el año 2000 del mismo nombre y la cuál os recomiendo
encarecidamente. A pesar de estar basada en dicha mini serie el diseño de los
personajes no se parecía en nada a os actores, supongo que, porque entre licencias para adaptar la mini serie y la de poder usar el nombre de Dune, se quedarían sin dinero para pagarle los derechos de imagen a los actores. Ahora que lo pienso, igual por eso ni siquiera aparece el duque Leto Atreides en ninguna parte del juego, y es que William Hurt es un actor con cierto caché y no entraría ni en los planes iniciales el que apareciera su cara en el juego. Sin embargo, a mí el diseño de los personajes sí que me gustaba, ya que tenían un toque manga que en mi opinión siempre ha ido muy bien con Dune. Seguiré soñando con el día en que sea adaptado en un Manga.


Frank Herbert’s Dune: Ornithopter Assault (Game Boy
Advance): Juego anunciado y cancelado poco después. Su cancelación fue tan
rápida que tampoco tiene una entrada propia en la Wikipedia, y de hecho, es
bastante difícil encontrar información al respecto, aunque algo hay. Así por ejemplo, en gamer's hell podréis encontrar más fotos del juego con las que podréis haceros una idea de por donde iban los tiros. Me dió coraje que no saliera porque yo tenía una Game Boy Advance.

Como podéis ver los videojuegos de Dune han corrido una
suerte dispar a lo largo de todos estos años. Lo último que nos ha llegado no ha sido ninguna maravilla y el futuro tampoco parece que nos vaya a augurar nada bueno, a menos que la nueva película de Dune llegue a hacerse algún día y tenga cierto éxito, lo dudo.

5 comentarios:
Es genial el Blog de Dune, te felicito muy bueno esta esto al igual que vos me meti en el mundo de Frank Herbert por un videojuego. Creo que te faltaron algunos como los de Sega Genesis y un juego de android que se encuentra en el market, pero por todo lo demas esta muy bien, sabes donde puedo conseguir algun comics de dune en español?.
Saludos
Hola Jonatan, gracias por comentar.
¿Qué videojuego fue el que te introdujo en el mundo de Arrakis?
En cuanto a los juegos que me faltan por poner, el de Génesis es el Dune II, que está comentado.
El que no conozco es el de Android. Le echaré un vistacillo.
En cuanto al comic, tenemos una sección dedicados a todos ellos. El único que llegó a salir es el que se basaba en la peli de 1984. Está en español, pero es extremadamente difícil encontrarlo. Por emule se encuentra pero si me escribes a laligadune@hotmail.com te lo mando por correo electrónico
Todo lo relacionado con el mundo de los juegos me importa mucho y por eso siempre para mi cumpleaños pido esto como regalo. El ultimo año me dieron el pes 2013 y no pare de usarlo ni un momento
Uno nuevo que añadir a la lista, lo acabo de terminar! He usado los gráficos del juego de Dune de 92(el q yo pensaba que era el primero). A verque os parece, yo estoy echanado un vistazo a uno llamado gusanos y ornitópteros :)
https://dinamitacerebral.com/2016/11/08/dune-elige-tu-propia-aventura/
Buenas tardes Oscar. Gracias por tu aportación. Lo probaré y agregaré.
Publicar un comentario