Baliset
13 de diciembre de 2012
Reglas Torneo Atreides
Sistema de puntuación por Victorias:
Partidas de 6 o más jugadores:
- Victoria en solitario: 5 puntos
- Victoria por predicción: 5 puntos
- Victoria por defecto en solitario: 2,5 puntos
- Victoria alianza de 2: 2 puntos
- Victoria alianza de 3 o más: 1 punto
- Victoria por defecto con alianza de 2: 1 punto
- Victoria por defecto con alianza de 3: 0,5 puntos
Partidas de 5 jugadores:
- Victoria en solitario: 4 puntos
- Victoria por predicción: 4 puntos
- Victoria por defecto en solitario: 2 puntos
- Victoria alianza de 2: 1,5 puntos
- Victoria alianza de 3 o más: 0,5 puntos
- Victoria por defecto con alianza de 2: 0,5 puntos
- Victoria por defecto con alianza de 3: 0 puntos
Partida de 4 jugadores:
- Victoria en solitario: 3 puntos
- Victoria por predicción: 3 puntos
- Victoria por defecto en solitario: 1,5 puntos
- Victoria alianza de 2: 1 punto
- Victoria alianza de 3 o más: No está permitido.
- Victoria por defecto con alianza de 2: 0,5 puntos
- Victoria por defecto con alianza de 3: No está permitido
Partida de 3 jugadores:
- Victoria en solitario: 2 puntos
- Victoria por predicción: 2 puntos
- Victoria por defecto en solitario: 1 punto
- Victoria alianza de 2: No está permitido
- Victoria alianza de 3 o más: No está permitido.
- Victoria por defecto con alianza de 2: No está permitido
- Victoria por defecto con alianza de 3: No está permitido
En caso de que al final de la última partida hubiese un empate se usará la tabbla histórica para determinar quien es el jugador que va por delante. Dicha clasificación histórica se puede encontrar aquí.
Respecto a las alianzas, al igual que ocurría en la liga, no esta permitido aliarse todos los jugadores contra uno.
En cuanto al sistema de elección de casas, debido a las protestas que hubo durante la liga, se impedirá que cualquier persona que haya ganado dos veces con una misma casa durante el transcurso del mismo campeonato pueda volver a elegir esa casa, debiendo elegir cualquier otra.
Durante el Torneo estará permitido el uso de los líderes personalizados que se entregaron a los participantes de la liga. Si alguno de esos líderes hubiesen sido perdidos no se le ofrecerá un ghola. Al finalizar el torneo, sin embargo, se le entregará un nuevo líder que sustituirá al anterior y podrá ser utilizado en futuros campeonatos oficiales organizados por La Liga Dune. La fuerza de estos líderes, al igual que los entregados al finalizar la liga, dependerá de la clasificación obtenida en el Torneo.
En el caso de que la partida fuese de 3 jugadores se utilizarían unas reglas especiales que subiremos próximamente al blog.
5 de diciembre de 2012
El Baliset, el arma de los trovadores- guereros


En el juego, el baliset era una carta sin valor, pero hubiera estado gracioso que durmiésemos a nuestros rivales tocándolo.
4 de diciembre de 2012
La mala suerte de Frank Herbert en sus apariciones
Si no sabéis quién es la muchacha que cuenta la historia, no os preocupéis, pues yo tampoco la conocía. Se trata de Eva Anderson que es famosa por ser hija de Harry Anderson, un actor y mago estadounidense. Si bien aquí no son muy famosos, tiene cierta gracia ver lo que tuvo que pasar Frank Herbert.
24 de noviembre de 2012
Películas de Dune. Seguimos esperando la nueva.


.jpg)




Cómo podéis comprobar, una vez más, adaptar Dune es más complicado de lo que pudiera parecer inicialmente. Sobre todos estos proyectos intentaré hacer alguna entrada más concreta más adelnate si eso. Mientras tanto, intentaré teneros al día de lo que vaya sucediendo y actualizaré esta entrada si acaso.
20 de noviembre de 2012
Comics de Dune.



Una vez más, vemos como los intentos de adaptación de Dune a otro formato han tenido grande dificultades. Mientras que para el último caso algún albergo alguna que otra esperanza, el Dune de Bluewater Comics ya se sabe que jamás verá la luz, por los motivos que os comenté en su párrafo correspondiente. Mientras los poseedores de los derechos de las obras de Frank Herbert (mayoritariamente su familia) sigan poniendo trabas a que sus trabajos sean adaptados todo seguirá igual.
Para no dejaros con tan mal sabor de boca, aunque trataremos el tema con más detenimiento otro día, os dejo de regalo un viñeta que hizo alguien alguna vez y que bien podría haber sido un comic completo:
![]() |
Su estilo manga le favorece en mi opinión es un plus. Lástima que no sacara más viñetas. |
19 de noviembre de 2012
Juegos de Rol de Dune. También hay unos cuantos.
Pero dejémonos de historias de abuelos cebolletas viejuno y pasados de rosca y vayamos a lo que nos gusta:











Y así hemos llegado por fin al final de esta larga entrada que tanto me ha costado pensar en como desarrollarla. Y es que no es fácil hablar de los juegos de rol cuando no se ha jugado demasiado con ellos últimamente. Desde aquí aprovecho, a modo de desdepedida, para pedir a Carlos que nos organice una partidilla. Todos queremos y sabemos que en el fondo de tu corazón tu también quieres un juego de rol de Dune.
15 de noviembre de 2012
La banda sonora de la mini serie de Dune del 2000
La banda sonora para esta nueva reinterpretación de la novela de Frank fue encomendada a Graeme Revell, un compositor bastante prolífico que había participado en varias cosas importantes. Sin embargo, al contrario que otros profesionales de su ramo, Graeme no empezó con música instrumental, sino en un grupo australiano que respondía al nombre de SPK de cuyo estilo os podréis hacer una idea escuchando uno de sus temas más conocidos:
Como de Graeme Revell os hablaré en otra ocasión, vamos con su banda sonora para Dune:
Up the Ladder: Música en crescendo que para dando paso a unos ritmos frenéticos y desenfrenados.
Paul Drinks: Ha llegado el momento de que Paul Atreides, ahora ya conocido como Paul Muad’Dib o Usul beba el Agua de la Vida. Por ello volvemos a la temática oscura de coros masculinos.
Si queréis que os diga la verdad, a mí esta banda sonora nunca me ha acabado de convencer. Es cierto que el tema principal no está mal, pero en general le falta algo de fuerza. Tampoco vamos a negar el hecho de que tenía una tarea bastante díficil contra Toto.
En cualquier caso, Graeme Revell es un músico con mucho talento que os recomiendo sin duda. En próximas entradas intentaré haceros saber un poco más sobre este desconocido artista.
24 de octubre de 2012
Dune VS Alien
Prometheus ha sido todo un éxito en las taquillas de todo el mundo este verano. La idea ahora parece ser basarse en el mismo universo. Pero lo que seguro que no sabíais es que Alien existe gracias a Dune.
Efectivamente, el origen de Alien se encuentra en una película de Dune. Ésta película de la que os hablo es el Dune de Alejandro Jodorowsky. Después de su cancelación sus ideas se reutilizaron para Alien.
A continuación veamos algunos ejemplo de ideas recicladas de Alien:
1) En 1975 Chris Foss fue contratado por Jodorowsky para hacer Dune. Sin embargo, éste proyecto, como hemos dicho, no se realizó. En 1977 Foss empezó a trabajar en la incipiente película de Alien. Su nave Nostromo parece estar inspirada en la de la Cofradía.
2) Otro de los participantes en la fallida película de Dune fue el H.R. Giger. Su gusano de arena de Dune podría haber dado al futuro Alien.
3) Pero la sombra de H.R. Giger perdura hasta nuestros días y si no, mirad.
4) Aquí hay otra fotito que demuestra la influencia de Dune en Prometheus.
5) Esta silla posiblemente os recuerde a alguna otra más famosa aún. El diseño de la silla de Alien está basado en la silla de los Harkonnen.
Bueno pues estas son los diseños más parecidos que he encontrado por ahí. Seguramente si le damos un poco más de imaginación encontremos más. Lo que está claro es que sin Dune Alien no existiría.
Por cierto que la silla se puede comprar, pero no es muy asequible para todos. Y si queréis verla en directo, en Suiza hay un museo de H.R. Giger e incluso un bar que lleva su nombre y con sillas similares.
2 de octubre de 2012
Citas: Frank Herbert, los caudillos y el caudillaje.
Este pequeño texto está sacado del libro <
He de decir además, que Dios Emperador de Dune es uno de esos textos que cuanto más los lees más te gusta.
No podéis comprender la historia a menos que comprendáis sus flujos, sus corrientes, y la manera en que cada caudillo se mueve entre estas fuerzas. Un caudillo procura perpetuar las condiciones que crean la necesidad de caudillaje. Y así, el caudillo exige la presencia del extranjero. Os conmino a que estudiéis con tiento mi carrera. Yo soy a la vez caudillo y extranjero. NO cometáis el error de suponer que sólo instituí la Iglesia que era el Estado. Esa fue mi función como caudillo, y dispuse de numerosos modelos históricos que imitar. Como clave de mi papel extranjero, echad una ojeada a las artes de mi época. Son artes bárbaras. ¿La poesía favorita? La Épica. ¿El ideal dramático popular? El Heroísmo ¿Las Danzas? Salvajemente abandonadas. Desde el punto de vista de Moneo, acierta al describirlo como peligroso. Estimula la imaginación. Hace a la gente sentir la falta de aquello de lo cual les privé. ¿De qué les privé? Del derecho a participar en la historia." - Los Diarios Robados
Cómo podréis observar, una situación bastante parecida a la que estamos sufriendo en la actualidad ahora mismo.
Si os ha gustado os recomiendo que os leáis el libro incluso si no habéis leído nada de Dune con anterioridad.
29 de septiembre de 2012
Fotos de la ExpoSyFy llevada a cabo en Málaga
Ya os puse una nota informándoos al respecto sobre la celebración de la mencionada Exposición en Málaga, de la cuál me enteré gracias a un chivatazo de nuestro buen amigo Lethan que nos dio un pequeño chivatazo por el Facebook.
Y como a mí me gusta vivir las noticias mejor que contarlas, como buen periodista me acerqué a cubrir la noticia.
Que agradable sorpresa que entre tantas y tantas cosas de películas míticas podíamos encontrar también a Dune.
Cómo la primera vez no iba preparado, pues me acerqué simplemente porque me pillaba de paso, no tenía cámara y, aunque hice algunas fotos con el móvil, no hacían honor a todo lo que allí había, así que decidimos volver otro día.
Ese día sí que tomé instantáneas, y todo el rollo este que os he colado era para invitaros a ver las fotos que hicimos.
25 de agosto de 2012
Las empresas más poderosas del universo conocido
Compañía
|
Dinero
|
CHOAM
|
1.358.300.000.000 €
|
ACME
|
278.611.300.000 €
|
Sirius
Cybernetics Corp
|
261.432.800.000 €
|
MomCorp
|
233.148.200.000 €
|
Rich Industries
|
130.556.600.000 €
|
Soylent Corp
|
125.522.900.000 €
|
Very Big Corp.
of America
|
117.133.400.000
€
|
Frobozz Magic
Co.
|
90.207.100.000 €
|
Warbucks
Industries
|
49.138.500.000 €
|
Tyrell Corp
|
47.460.600.000 €
|
Wayne
Enterprises
|
25.008.700.000 €
|
Virtucon
|
19.895.100.000 €
|
Globex
|
18.936.300.000 €
|
Umbrella Corp
|
18.057.400.000 €
|
Wonka Industries
|
16.779.000.000 €
|
Stark Industries
|
16.219.700.000 €
|
Clampett Oil
|
14.461.900.000 €
|
Oceanic Airlines
|
6.232.200.000 €
|
Yoyodyne
Propulsion Sys.
|
4.634.200.000 €
|
Cyberdyne Systems Corp
|
4.394.500.000 €
|
d’Anconia Copper
|
3.995.000.000 €
|
Gringotts
|
3.515.600.000 €
|
Oscorp
|
2.476.900.000 €
|
Nakatomi Trading
Corp
|
1.997.500.000 €
|
Spacely Space Sprockets
|
1.038.700.000 €
|
Y si sois de los que os perdéis con los números, tranquilos, que aquí hemos preparado el gráfico para vosotros: